Quantcast
Channel: El tiempo detenido
Viewing all articles
Browse latest Browse all 164

Cenas de Pabostría: Javier Castán Usieto... post-slam

$
0
0
La Venus del espejo(Velázquez. 1647) La cosa va de espejos...
Hace unos meses, en la Campana de los perdidos, tuvo lugar el octavo Slam Poetry de Zaragoza, organizado por David Giménez Alonso y Elisa Berna. Victoriosa resultó Berna junto a Juan Leyva. En dicho Slam participó nuestro amigo Javier Castán Usieto, filósofo, psicólogo, profesor, intrépido deportista, escritor y actual presidente del Ateneo Jaqués. Y después de la cita en la Campana, se dejó convencer para dar la campanada y recitar uno de sus poemas para seguir con nuestro pequeño y casero ciclo titulado Cenas de Pabostría (o Noches de Pabostría, como lo rebautizó Castán). Ciclo que ya inaugurara el microrrelatista Raúl Garcés aquí y que continuara con el poeta Ricardo Usón, Javier Castán nos despejó con sus espejismos en el espejo de su poesía. Les dejo el video y por supuesto, el poema escrito posteriormente. Aclaro que el video fue grabado después de una copa de vino...detrás de otra.  También quiero decir que esta entrada se ha reatrasado más de lo previsto. El problema es que blogger no dejaba subir un video de esta duración y hasta que no hemos creado el canal Noches de Pabpostría en Youtube, no hemos podido publicar esta entrada. Que la disfruten.




EL POETA ESPEJO

Preludio: El Poeta se Despeja

La vida es sueño, 
o el sueño es vida... 
No sé si me despejo, 
o sueño hacer de espejo 
de mis musas.
En realidad, la realidad 
no sé si me la creo (creyéndola) 
o me la creo (creándola) 
pero la creo y recreo...

Tampoco quiero despejar más dudas.

El Poeta Espejo (cuento)

Carita, carita: 
¿Quién es tu espejo 
más majico? 
Mira tu reflejo, 
vete en mis ojos 
y no vuelvas 
hasta que me envuelvas 
 con los tuyos.

Este es mi chantaje: 
me quedo con tu imagen presa 
en mis párpados cerrados 
-sabe dios lo que soy capaz 
de imaginar-.

Paga su rescate 
con nueva luz 
o morirás con ella 
desdoblada.

Carita, carita, no llores 
que los cuentos siempre acaban bien. 
Llora por mí en todo caso 
que o soy el malo 
o acabo mal como majo 
sacrificado 
o acabo comiendo perdices 
contigo o sin ti. 
Pero si tú no lo logras 
¡tendrás delito!

Carita, carita 
no me seas criminal 
aunque te tire tanto como a mí 
-ay, infelices- 
y hazte al cuento, o échaselo 
que la vida es corta 
y se nos echa el polvo encima 
del que venimos. 
Cuento con ello 
y cuento que cuentas con ello 
y echas tus cuentas. 
Cumples de sobra 
requisitos, 
¡felicidades!

Epílogo: La Voz de la Luz al Eco Reflejo

No te aferres al espejo 
de cristal.

Inútil... 
Monólogo frente a ese espejo 
rumiando como las vacas 
el eco sobre uno mismo, 
no hay más que identidad 
estática y cristalizada 
sin diferencias líquidas.
Mírame, mírate 
en los ojos que te miran, 
vete en ellos hasta sus palabras. 
Reconozcámonos 
en diálogo con nuestras sombras, 
con nuestro abismo, 
con nuestros puntos ciegos...
Responde. Conversa 
con versos: 
luz del poeta espejo, 
voz que le despeja 
sus imágenes mudas. 
Dudas.

© Javier Castán Usieto

Viewing all articles
Browse latest Browse all 164

Trending Articles